Enviado por Pepe Rouillon
Falsos o engañosos dilemas.
¿El crecimiento de la economía crea más puestos de trabajo?
seguramente que sí, pero... fortaleciendo el modelo capitalista de desarrollo
con un ejército de menesterosos asalariados en el campo y en la ciudad, con
sueldos mínimos y sin participación en la gestión ni en la propiedad de las
empresas, mientras los capitalistas se siguen adueñando de mar, cielo, tierras,
subsuelo, aire..... y quizás, a algunos muy pocos los hagan accionistas para
enamorarlos con un calculado y reducido accionariado difundido.

Puestos de trabajo, ¿en qué rubros? ¿Con qué decencia, calidad o
calificación? y ¿con qué salarios y condiciones laborales de inseguridad?
La jerarquía salarial abismal en desigualdad e inequidad, y en capacitación de
mano de obra, manteniendo la organización del trabajo, la gestión
piramidal y dependiente subordinada al capital nacional y transnacional.
La izquierda en
América Latina debe madurar ya para no caer en espejismos, aceptando el
discurso dominante. Solo serán un seudo modernismo o un seudo
progresismo de un falso capitalismo con rostro humano. Es un error.
Solo hay un camino:
cambiar el modelo de Estado y el modelo de producción capitalista.
José.
No hay comentarios:
Publicar un comentario